La Policía alerta de una estafa con SMS al...
Los delincuentes suplantan la identidad de Hacienda y piden al ciudadano que ingrese en un enlace para cobrar supuestamente un reembolso de impuestos de 244,79 euros
Tlaxcala, oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México. Su capital es Tlaxcala de Xicohténcatl. Está ubicado en la región este del país, limitando al norte con Hidalgo, al norte, este y sur con Puebla y al oeste con el Estado de México. Con 1 342 977 habitantes en 2020 es el quinto estado menos poblado —por delante de Nayarit, Campeche, Baja California... Mostrar más Sur y Colima—, con 4016 km², el menos extenso y con 291.32 hab/km², el tercero más densamente poblado, por detrás del Estado de México y Morelos. Fue fundado el 9 de diciembre de 1856. Se divide internamente en 60 municipios. Los antiguos tlaxcaltecas se aliaron con los españoles para derrotar a los mexicas, tras años de dominio por parte de estos, por lo que esta alianza les permitió permanecer casi intactos durante 300 años de periodo...
Los delincuentes suplantan la identidad de Hacienda y piden al ciudadano que ingrese en un enlace para cobrar supuestamente un reembolso de impuestos de 244,79 euros
La OCU alerta del aumento de llamadas que intentan estafar a las víctimas ofreciendo servicios fraudulentos y cambios en la compañía de la luz, el gas y otros servicios. Aunque tengan datos personales, no significa que sea legal y pueden haberlos obtenido si la persona ha estado en comercializadoras...
Modificamos y borramos los comentarios por las siguientes razones:
Cada usuario tiene la posibilidad de desactivar inmediatamente cualquier comentario hasta que los moderadores se dediquen a éste. Simplemente haga clic en el botón Eliminar en el menú situado junto a cada comentario. Luego, el usuario es redirigido a un formulario corto, donde puede describir a los moderadores por qué considera el comentario indebido. Esta solicitud suele tardar alrededor de una semana en procesarse. Luego, se le notificará al usuario cómo los moderadores trataron el comentario.
Google y otros buscadores (Bing, Yandex…) tienen memoria propia, por lo que no muestran un fragmento de la página, que siempre correspondería al 100% a la realidad. Puede tardar un cierto tiempo hasta que el buscador vuelva a indexar el contenido de la página y muestre un fragmento relevante de la página. Suele tardar semanas y, excepcionalmente, puede tardar incluso varios meses.
¿Cuál es su experiencia con este número?