Hola a todos los estafados por EDICIONES CULTURALES INTERNACIONES / EDUCATIONAL TIME / PINSA / etc.
Muchos nos han estado mandando mensaje acerca de las estafas de Ediciones Culturales Internacionales, empresa que además tiene como 20 nombres diferentes, pero prácticamente la matriz es esa misma.
Muchas de las preguntas frecuentes son:
- "¿Cómo puedo cancelar?"
- "¿Hacen efectivo el pagaré?"
- "¿Pueden proceder en mi contra?"
Entre otras.
A continuación, mostraremos algunas respuestas basadas con base en la experiencia de los estafados, así como información recabada de ex trabajadores que se han puesto en contacto con nosotros.
Por favor, tómense 15 minutos y léanlo todo. Es necesario informarnos previamente antes de entrar en pánico. En ocasiones la lógica y el sentido común nos puede evitar de muchísimo estrés.
- ¿CÓMO PUEDO CANCELAR?
Bien. Para comenzar hay que entender que Ediciones Culturales Internacionales (ECISA) es un completo fraude. Es una empresa que no conoce la seriedad ni la responsabilidad hacia el cliente.
Hemos conocido a 1 persona de 500 aproximadamente que ha logrado cancelar de manera formal el producto ¿cómo le hizo? Mandó mails a los correos electrónicos de la empresa amparándose con base en el Artículo 56 de la Ley Federal de Protección al Consumidor por parte de Profeco (Anexo enlace https://www.profeco.gob.mx/.../pdf/l_lfpc_ultimo_CamDip.pdf) Dicho artículo señala que el contrato puede revocarse antes de los cinco días de haberlo firmado. Obviamente, esta persona lo hizo durante dicho lapso de tiempo. Y la verdad es que corrió con bastante suerte.
Sin embargo, ECISA lo que hace es que fecha los contratos con anterioridad para que una vez que el cliente firme, únicamente le queden 1 o 2 días.
Y aunque hay quienes han tratado de revocar el contrato, los asesores de ECISA ponen demasiadas trabas y evitan a toda costa cancelar el contrato, por lo que el cliente termina jodiéndose gracias a la ineptitud de sus asesores.
En resumen, aun
+52 55 5531 3505
Ciudad de México
México
La Ciudad de México, anteriormente denominada el Distrito Federal, es la capital de México y una entidad federativa de dicho país que junto a los treinta y un estados conforman México. También es sede de los Poderes de la Unión. Está dividida en dieciséis demarcaciones territoriales. Se localiza en el Valle de México a una altitud media de 2240 m s. n. m. que se encuentra en la región centrosur del país, limitando al norte, oeste y este con... Mostrar más Estado de México y al sur con Morelos. Con 1495 km², representa el 0.1 % del territorio nacional, siendo la entidad más pequeña del país. Su población es casi enteramente urbana, con únicamente un 1 % rural. En el censo de 2020, superó los nueve millones de habitantes, con 9 209 944, que representa el 7.3 % del total del país, y que la posiciona como la segunda entidad más poblada por detrás de Estado de México. Sin embargo, cuando que considera...
Haga clic en el siguiente botón para acceder al formulario para crear un perfil verificado (asignar un propietario a un número de teléfono).
¿Cuál es su experiencia con este número?
Sugerencias sobre artículos
IA: nueva arma contra el crimen organizado...
Gracias a su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos, la Inteligencia Artificial (IA) permite detectar patrones y conexiones que son fundamentales para identificar redes criminales complejas. Por eso se ha convertido en una herramienta esencial en la lucha contra el crimen organizado, revolucionando...
Tres de cada mil empleados de banca en América...
Netskope Threat Labs acaba de publicar su último estudio, centrado en el sector bancario, que revela que el phishing es una de las amenazas de ciberseguridad más habituales en este sector donde el fraude financiero es el principal motivo que impulsa a los delincuentes a atacarlo. El estudio se centra...
Usted podría estar interesado
Cuáles son los beneficios de registrarse en Call Insider
El registro en el servicio Call Insider es gratuito. Crear una cuenta le brinda varios beneficios:
- Menos anuncios.
- Resumen de sus propias evaluaciones que puede editar y eliminar.
- Posibilidad de configurar el envío de notificaciones cuando alguien responde a su comentario.
- Al añadir un comentario, no es necesario cumplimentar reCaptcha (protección contra bots de SPAM).
- Posibilidad de añadir más comentarios por día.
- Se pueden denunciar los comentarios indebidos de manera más fácil.
Mi comentario desapareció del foro o fue modificado, ¿por qué?
Modificamos y borramos los comentarios por las siguientes razones:
- Recibimos información de que el comentario en cuestión incluye signos de una actuación ilegal, y esta actuación se puede considerar en base de los conocimientos generales.
- Recibimos la información de que el comentario en cuestión contiene los datos personales conforme a la ley sobre la protección de los datos personales (GDPR).
- Recibimos información de que el comentario en cuestión es grosero o deshonroso.
- Recibiremos una solicitud de la policía para eliminar el comentario.
- Recibiremos una decisión judicial sobre la eliminación del comentario.
¿Cómo puedo denunciar un comentario indebido?
Cada usuario tiene la posibilidad de desactivar inmediatamente cualquier comentario hasta que los moderadores se dediquen a éste. Simplemente haga clic en el botón Eliminar en el menú situado junto a cada comentario. Luego, el usuario es redirigido a un formulario corto, donde puede describir a los moderadores por qué considera el comentario indebido. Esta solicitud suele tardar alrededor de una semana en procesarse. Luego, se le notificará al usuario cómo los moderadores trataron el comentario.
Comentarios